El trabajo de parto
Se denomina parto a los mecanismos que conllevan a la expulsión del producto de la gestación. Generalmente el embarazo dura 9 meses o equivalente a 280 días.
El trabajo de parto consta principalmente de 3 fases:
Fase latente:
Se considera desde el inicio de la contracciones regulares, el promedio 3 en la minutos y con una duración aproximada de 40 a 60 segundos. En esta fase ocurren también cambios a nivel del cérvix denominado borramiento (adelgazamiento y reblandecimiento del cérvix). Esta fase puede llegar a durar hasta 12 hrs. aproximadamente.
.
Fase activa:
La fase activa se considera desde que se tiene 3 cm. de dilatación y prácticamente el 100% de borramiento del cérvix, hasta que se alcanza la dilatación completa que son 10 cm. En esta fase la progresión del trabajo de parto es aproximadamente 1 cm. por hora. y las contracciones uterinas continúan regulares de 3 a 4 contracciones en 10 mns, ademas es en esta fase cuando el producto empieza a descender.
Fase expulsiva:
Comprendida desde la dilatación completa que son los 10 cm. hasta el nacimiento del producto. Esta fase, recomendable no debe de durar mas de 1 hora. Posterior al nacimiento ocurre el alumbramiento, el cual se trata de la expulsión de la placenta y las membranas amnióticas.Es importante considerar que la ruptura de la membranas generalmente ocurre durante la fase activa del trabajo de parto o incluso en el periodo expulsivo. La ruptura antes de la fase latente es considerada como una ruptura prematura de membranas y este evento no siempre se relaciona con un nacimiento inminente.
0 Comments